La mayoría de las estafas de empleo ilegítimo de “trabajo en casa” se pueden evitar teniendo cuidado de promesas de pago no realistas sin ninguna experiencia necesaria, o empleos que requieren que usted realice un pago antes de obtener información específica. Sin embargo, algunas de estas estafas son más difíciles de identificar como fraudulentas, y pueden tener como resultado que usted sea personalmente responsable. Algunos ejemplos identificados incluyen:
La capacidad que tiene cualquiera de comprar cualquier cosa, en cualquier parte, en cualquier momento del día o la noche, ofrece oportunidades increíbles a cada uno de nosotros y a cada uno de nuestros vecinos virtuales alrededor del mundo. Lamentablemente, algunos de esos vecinos no nos desean lo mejor. Un tipo de fraude implica enviar cheques o giros postales fraudulentos, comúnmente a través del servicio UPS Next Day Air®, ya sea en respuesta a un aviso publicitario en línea o como parte de una oferta de empleo fraudulenta. No asuma que el método de entrega le otorga legitimidad al contenido del paquete.
Si ha recibido un cheque o giro postal inesperado, debe suponer que es fraudulento. Debe tener sumo cuidado si recibe un cheque o giro postal por un monto mayor que el esperado. Es posible que se pongan en contacto con usted para solicitarle que cobre o deposite el dinero y regrese una parte mediante Western Union u otros medios. El estafador le recomendará que se quede con una parte del dinero, la cual es menos que generosa considerando que el cheque original es probablemente fraudulento. Incluso el banco puede creer en un primer momento que el cheque o giro postal es legítimo, y solo descubrirá la verdad más tarde y se lo regresará para que devuelva lo adeudado.
En el pasado, los estafadores tal vez necesitaban una “cara honesta” para tener éxito. Sin embargo, los delincuentes de hoy en día sólo necesitan un sitio en la red o un correo electrónico aparentemente legítimo para cometer fraude.
A fin de proteger nuestros clientes, regularmente supervisamos Internet para detectar el uso no autorizado de la marca UPS. El uso no autorizado o ilícito de propiedad intelectual de UPS (marcas registradas, derechos de autor y secretos industriales) es monitoreado y abordado por UPS, si se conoce. Por favor, tenga en cuenta que algunos sitios en la red fraudulentos pueden tener el aspecto y estilo de un sitio en la red de UPS legítimo. Para asegurarse de acceder a un sitio en la red de UPS autorizado, use “www.ups.com”, en lugar de un enlace incluido en otra fuente.
Además de los sitios web y los correos electrónicos fraudulentos, los estafadores pueden usar el teléfono, mensajes de texto, máquinas de fax, cartas y otros métodos de comunicación para intentar recolectar su información personal. Estas comunicaciones fraudulentas son acciones no autorizadas de terceros no asociados con UPS. Las comunicaciones fraudulentas que afirman que provienen de UPS pueden indicar que un paquete está en espera de entrega. Estas comunicaciones generalmente le pedirán información personal y/o un pago por adelantado para recibir el paquete, o pueden indicar que es necesario actualizar su cuenta con información personal o con una copia de su factura UPS. Los enlaces en los mensajes de texto pueden contener malware o dirigir a un sitio en la red fraudulento.
Si UPS se pone en contacto con usted con respecto a un paquete, el representante de UPS siempre podrá proporcionar un número de rastreo, el cual podrá verificar en nuestro sitio en la red. También debe saber que UPS puede llamarle de vez en cuando con respecto a ofertas de servicio o con fines de mercadeo, pero usted siempre puede verificar nuestro número y regresar la llamada antes de continuar.
Si alguna vez tiene dudas sobre la validez de una comunicación, pregunte el nombre y apellido de la persona que llama y pida un número telefónico para devolver la llamada.
Si no está seguro de la validez de un texto, no haga clic, no seleccione ningún enlace y no abra ningún archivo adjunto, ya que puede contener un virus.
Vea Ejemplos de Mensajes de texto
Vea Ejemplos de Faxes Fraudulentos
Los correos electrónicos fraudulentos pueden adoptar muchas formas diferentes y son acciones no autorizadas de terceros no asociados con UPS. Estos mensajes de correo electrónico conocidos como “phishing” o “spoofing” son cada vez más comunes y pueden parecer legítimos al incorporar marcas y colores de empresas, u otros descargos de responsabilidad. Protéjase conociendo estos métodos de fraude:
Por favor, tenga en cuenta que UPS no pide pagos, información personal, información financiera, números de cuenta, ID, contraseñas ni copias de facturas de modo no solicitado por correo electrónico, correo postal, teléfono o fax o específicamente a cambio del transporte de mercancías o servicios. UPS no acepta ninguna responsabilidad por ningún costo o cargo contraídos como resultado de actividad fraudulenta.
Ver Ejemplos de Correos Electrónicos Fraudulentos
El conocimiento y reconocimiento de correo postal y electrónico fraudulento y de intentos de phishing es vital para protegerse contra robos y otros delitos relacionados. Entre los indicadores comunes de que un correo electrónico puede ser fraudulento se incluyen los siguientes:
Nota: UPS envía correo electrónico legítimo desde varias URL, incluida ups.com y upsemail.com.
Algunas comunicaciones legítimas de UPS pueden venir en la forma de correo electrónico con un enlace “epackage” incluido en el mensaje. Estos mensajes están diseñados para aumentar la protección de información importante, y el enlace asociado siempre comenzará con https://ftp2.ups.com.
Los correos electrónicos fraudulentos a menudo parecen provenir de fuentes confiables, con el verdadero remitente revelado solo a través de los encabezados de Internet (que no es lo mismo que los encabezados de correo electrónico). Los encabezados de Internet pueden encontrarse a través de su sistema de correo electrónico desde dentro del correo electrónico, utilizando varios métodos, dependiendo del sistema de correo electrónico que utilice. Por ejemplo, en Microsoft Outlook esto se logra abriendo el correo electrónico en una ventana separada, haciendo clic en el tab “Archivo” y luego seleccionando “Propiedades”. Los encabezados de Internet se mostrarán en el recuadro en la parte inferior de la ventana.
Se puede encontrar información adicional sobre spam o phishing por Internet en el sitio en la red de la Comisión Federal de Comercio.
Visite la Comisión Federal de Comercio