Hombre revisando una computadora portátil y un dispositivo móvil.

Protéjase del fraude y las estafas

¿Recibió un mensaje de texto, una llamada o un correo electrónico que le parecen sospechosos? No responda.

Enviar un correo electrónico a UPS

Reconozca y denuncie el fraude

  • No tan rápido: los estafadores confían en la urgencia para crear pánico. Tenga cuidado con todo lo que implique que debe actuar inmediatamente. Tómese el tiempo para revisar el mensaje y luego vuelva a revisarlo.
  • No haga clic — Verifique el enlace - Los enlaces legítimos de UPS comenzarán con “https://www.ups.com”, “https://billing.ups.com”, "https://go.ups.com" o "http:/links4.upsemail.com".
  • Revise los detalles: ¿Hay errores ortográficos o gramaticales? ¿Incluye saludos genéricos, como “Señor o Madame?” Los estafadores con frecuencia utilizan pequeños errores tipográficos para engañarle y conseguir que haga clic en el enlace.
  • Denuncie: Envíe ejemplos a UPS a fraud@ups.com o infórmelo a la Comisión Federal de Comercio.
  • Elimine y bloquee: para no volver a interactuar accidentalmente con este más tarde.

¿Qué mensajes son de UPS?

Proteja el teléfono con una consulta de contraseña en la pantalla.

Los mensajes de texto provendrán de:
94601, 69877 o 48515

Los correos electrónicos provendrán de:
accountconfirm@ups.com, mcinfo@ups.com, pkginfo@ups.com, customer-notifications@ups.com, auto-notify@ups.com, emailinfo@ups.com, invoice-notification@ups.com, donotreply@ups.com, ups@emails.ups.com, ups@upsemail.com o UPSAdministrationSupport@ups.com

Tipos de fraude

Los estafadores pueden dirigirse a usted a través de diversos canales.
Lea algunos ejemplos de la vida real.